
Obladi: una red social para objetos perdidos
Mi Trabajo de Fin de Máster: una aplicación web que conecta personas para recuperar objetos perdidos mediante mapas, chat y autenticación segura.
🎓 Un TFM con propósito: Obladi
En mi Trabajo de Fin de Máster en Programación quise ir más allá de un simple ejercicio académico. Así nació Obladi, una aplicación web y red social enfocada en algo muy práctico: ayudar a las personas a encontrar y recuperar objetos perdidos. El proyecto se convirtió en una experiencia completa de diseño, desarrollo y despliegue de un producto real.
🌍 Cómo funciona Obladi
La idea es sencilla pero poderosa: cualquier usuario puede publicar un objeto perdido o encontrado, y estos se muestran en un mapa interactivo, lo que facilita localizar rápidamente coincidencias en la zona. Para fomentar la interacción directa, la aplicación incluye un sistema de chat en tiempo real, de modo que dos personas puedan comunicarse y coordinar la devolución.
🛠️ Tecnologías principales
Detrás de Obladi hay un stack robusto pensado para cubrir todas las necesidades de una aplicación moderna:
- Next.js + React para la interfaz, con un diseño centrado en la usabilidad.
- MongoDB como base de datos principal, asegurando flexibilidad y escalabilidad.
- Autenticación segura, que protege las cuentas de los usuarios y garantiza confianza en la plataforma.
- Mapas interactivos, integrados en la experiencia central de la aplicación.
- Chat en tiempo real, ofreciendo una comunicación fluida y directa entre usuarios.
🚀 Más que un proyecto académico
Obladi no fue solo un TFM, fue una oportunidad para integrar en un mismo producto todo lo que había aprendido a lo largo del máster: frontend, backend, bases de datos, autenticación y tiempo real. Supuso también un reto de planificación, organización y diseño de una aplicación pensada para un caso de uso real.
🔗 Explora el proyecto
- 📂 Repositorio en GitHub: Obladi
Obladi representa mi manera de entender la programación: usar la tecnología no solo para crear aplicaciones funcionales, sino también para resolver problemas reales y aportar valor a la comunidad.
Relacionados
Otros artículos que te pueden interesar
Autor
Escrito por
Jose Ramos
Desarrollador web