De ThinkPad con Ubuntu a Debian y Arch: mi viaje con Linux

De ThinkPad con Ubuntu a Debian y Arch: mi viaje con Linux

Un recorrido personal desde mis primeros pasos con Linux en 2001 hasta mi vida actual como desarrollador y la obtención de un máster en programación.

Mi historia con la informática comenzó hace más de dos décadas. En 2001, mientras muchos descubrían Windows XP, yo decidí dar un paso diferente: instalar Ubuntu en un viejo ThinkPad. No fue un camino sencillo, pero sí el inicio de una pasión que me ha acompañado toda la vida: explorar, aprender y personalizar los sistemas operativos libres.

Al principio, el reto era simplemente lograr que todo funcionara: el Wi-Fi, los controladores gráficos, las particiones… cada problema era una excusa para investigar foros, probar comandos en la terminal y aprender cómo funcionaba Linux desde dentro. Esa curiosidad me enseñó algo fundamental: que la tecnología no es solo usar lo que ya está hecho, sino también entenderlo y adaptarlo.

Con el paso de los años fui explorando distintas distribuciones, hasta llegar a Debian y Arch Linux, donde encontré dos filosofías muy diferentes pero complementarias: la estabilidad y robustez de Debian frente a la flexibilidad y control absoluto de Arch. Hoy en día sigo combinando ambas, según el proyecto o el entorno de trabajo.

Mi pasión por los ordenadores nunca fue solo un hobby. Me llevó a profundizar en la programación, el software libre y las metodologías modernas de desarrollo. Gracias a esa base, pude profesionalizarme en el sector y, recientemente, obtener un máster en programación, cerrando así un ciclo que comenzó en aquel ThinkPad de 2001.

Mirando atrás, me doy cuenta de que Linux no solo me dio herramientas técnicas, sino también una forma de pensar: ser autodidacta, no rendirme ante la dificultad y tener siempre la curiosidad de aprender algo nuevo. Hoy, como desarrollador, sigo aplicando esa filosofía en cada línea de código que escribo.

Contáctame

Mail: contact@jramma.com

¡Me encantaría saber de ti!

Contáctame